Nos aliamos para avanzar hacia la sostenibilidad de las pesquerías de las islas Baleares.
Nuestro objetivo es mejorar la sostenibilidad de las pesquerías, colaborando con pescadores y diferentes actores de la cadena de valor, para promover un abastecimiento responsable de productos del mar Balear, locales, trazables, y respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo a mitigar la pesca ilegal.
Impulsar una oferta pesquera sostenible en las Islas baleares
Fomentar un consumo responsable de productos del mar Balear, trazables y respetuosos con el medio ambiente
Disminuir la pesca ilegal en las Islas Baleares.
Colaborar y buscar sinergias entre los miembros de la Alianza Calant Xarxes y organizaciones afines
La flota pesquera balear incorpora prácticas pioneras y cumple con las regulaciones de la comunidad europea. Esto genera el potencial para convertirse en un líder en conservación marina, sin embargo, aún quedan desafíos por resolver.
En el 2020 IbizaPreservation, Mallorca Preservation, Menorca Preservation, Marilles Foundation, y las fundaciones inglesas Conservation Colective y Blue Marine Foundation se unieron para financiar un estudio cualitativo de la situación de la pesca ilegal en las islas Baleares.
El problema de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada identificado en el estudio La Pesca Ilegal en las Islas Baleares, Diagnóstico y Soluciones indica que es frecuente en las cuatro islas, con un pequeño pero significativo número de pescadores profesionales y recreativos, así como restaurantes y comerciantes, cometiendo infracciones periódicamente, comprometiendo los esfuerzos para avanzar hacia la conservación marina y el manejo sostenible del recurso pesquero.
En el año 2023 se constituye la Alianza Calant Xarxes y se desarrolla un plan de acción coordinado entre las 6 organizaciones que la conforman, para aunar esfuerzos, buscar sinergías y maximizar su impacto.
Mediante una colaboración con el sector pesquero, el gobierno, científicos y ONGs locales buscamos mitigar la existencia de pesca ilegal en las islas baleares, impulsando una oferta de productos del mar balear, trazable y de calidad, promoviendo las actuales marcas colectivas de productos del mar Millorquin en Mallorca y Peix Nostrum en Ibiza.
Por otra parte, promovemos un consumo responsable de productos del mar balear, trazables y respetuosos con el medio ambiente, entre la ciudadanía. En colaboración con el Obsam – IME desarrollamos una guía de consumo sostenible de pescados y mariscos de las Islas Baleares. Esta guía es una herramienta que permite conocer los diferentes productos pesqueros disponibles en las Islas Baleares, su nivel de vulnerabilidad, riesgo para la salud y entrega recomendaciones generales sobre manejo del producto, etiquetado, preparaciones y beneficios para la salud.
Desde la alianza Calant Xarxes, recomendamos diversificar tu consumo, siendo conscientes de las alternativas a las especies más consumidas, para disminuir la presión sobre aquellas que presentan una mayor vulnerabilidad. Con tu elección nos ayudarás a potenciar el sector primario, apoyando a los pescadores de Baleares, minimizando los impactos en el medio ambiente, e impulsando el desarrollo de la economía local.
¡Ayúdanos a conservar el mar balear con tus decisiones de consumo de productos del mar balear!
Indicadores del proyecto
ONG miembros
de la Alianza Calant Xarxes
Destinados al proyecto
Del territorio Balear
Barcas certificadas para utilizar la marca colectiva Millorquin
Pescadores asistieron a los talleres de pesca sostenible.
Firma MOU: colaboramos con el 64% de los pescadores de las islas Baleares.
Talleres desarrollados en conjunto con Opmallorcamar a las cofradías de pescadores de Alcúdia, Andratx, Colonia de San Jordi, Pollença y Sóller.